
http://www.festivalcurtscelra.com/
Biznaga de Oro a la Mejor Película y 60.000 euros
3 DÍAS, de F. Javier Gutiérrez
Biznaga de Plata. Premio Especial del Jurado y 15.000 euros
TODOS ESTAMOS INVITADOS, de Manuel Gutiérrez Aragón
Biznaga de Plata al Premio de la Crítica, patrocinado por Everest
COBARDES, de José Corbacho y Juan Cruz
Biznaga de Plata a la Mejor Dirección
Silvia Munt por PRETEXTOS
Biznaga de Plata a la Mejor Actriz, patrocinado por Viajes Halcón
Ana Fernández, por BIENVENIDO A FAREWELL-GUTMANN, de Xavi Puebla
Biznaga de Plata al Mejor Actor, patrocinado por Persol
Javier Cámara, por FUERA DE CARTA
Biznaga de Plata a la Mejor Actriz de Reparto
Mariana Cordero, por 3 DÍAS
Biznaga de Plata al Mejor Actor de Reparto
Oscar Jaenada, por TODOS ESTAMOS INVITADOS
Biznaga de Plata al Mejor Guión Premio Egeda y 6.000 euros
Jaime de Armiñan y Eduardo de Armiñan, por 14, FABIAN ROAD
Biznaga de Plata a la Mejor Música
Mikel Salas por BIENVENIDO A FAREWELL-GUTMANN
Biznaga de Plata a la Mejor Fotografía ? Premio Fotofilm Deluxe
David Omedes por PRETEXTOS
Biznaga de Plata al Mejor Vestuario
Pepe Reyes, por ENLOQUECIDAS
Biznaga de Plata Mejor Maquillaje
Anabel Beato y Yolanda Piña por 3 DÍAS
Mención Especial del Jurado
Para COBARDES, por su valentía en la manera de afrontar un tema tan comprometido como la educación de los hijos.
Biznaga de Plata Premio del Público, patrocinado por Iberdrola Inmobiliaria
FUERA DE CARTA, de Nacho G. Velilla
Premio "Alma" al Mejor Guionista Novel (Máximo Segundo Guión)
Juan Velarde y F. Javier Gutiérrez por 3 DÍAS
DOCUMENTALES
El Jurado formado por María Luisa Ortega, Fernando Iwasaki, Héctor Márquez, Jordi Balló y Sérgio Tréfaut ha otorgado los siguientes premios:
Biznaga de Plata al Mejor Documental y 12.000 euros, patrocinado por La Opinión
FOTOGRAFÍAS, de Andrés Di Tella
Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado y 6.000 euros
NAÚFRAGOS. VENGO DE UN AVIÓN QUE CAYÓ EN LAS MONTAÑAS, de Gonzalo Arijón
Biznaga de Plata Premio del Público
NAÚFRAGOS, VENGO DE UN AVIÓN QUE CAYÓ EN LAS MONTAÑAS, de Gonzalo Arijón
El jurado de la Sección Oficial de Zonazine, del 11º Festival de Málaga - Cine Español, formado por: Guillermo Hernaiz (Presidente), Manuela Velasco, Manuela Velles, José Battaglio y Mario Vaquerizo, ha decidido emitir el siguiente fallo:
Categoría Largometrajes
Biznaga de Plata a la MEJOR PELICULA. Premio "CENTRO COMERCIAL ROSALEDA":
UN NOVIO PARA YASMINA de Irene Cardona
Premio "ALMA" al MEJOR GUION:
CIRO ALTABÁS por HOBBY
Biznaga de Plata al PREMIO DEL PÚBLICO:
UN NOVIO PARA YASMINA, de IRENE CARDONA
Biznaga de Plata a la MEJOR DIRECCIÓN:
DANY SAADIA por 3:19
Biznaga de Plata al MEJOR ACTOR:
MIGUEL ANGEL SILVESTRE por ZHAO
Biznaga de Plata a la MEJOR ACTRIZ:
Mª LUISA BERROEL, por UN NOVIO PARA YASMINA
Categoría Cortometrajes
Biznaga de Plata a la MEJOR PELICULA "PREMIO VÉRTICE 360":ALUMBRAMIENTO de Eduardo Chapero-Jackson
Biznaga de Plata a la MEJOR ACTRIZ:
SANDRA FERRUS, NADIA DE SANTIAGO, ANA WAGENER Y PILAR CASTRO por TEST
Biznaga de Plata al MEJOR ACTOR:
JAVIER BATANERO, por UNDAY
Biznaga de Plata al PREMIO DEL PÚBLICO:
PASEO, de Arturo Ruiz Serrano
Biznaga de Plata al PREMIO DEL PÚBLICO "Nuevo Talento FNAC":
PORQUE HAY COSAS QUE NUNCA SE OLVIDAN, de Lucas Figueroa
Premio ESPECIAL DEL JURADO:
MIENTE, de ISABEL DE OCAMPO
Premio "RTVA" MEJOR CORTO ANDALUZ:
THE QUIET, de KIKE MESA
MENCION ESPECIAL DEL JURADO:
VESTIDO NUEVO de Sergi Pérez
UN HOMBRE TRANQUILO de Arantzazu Gómez Bayón y
LAS HORAS MUERTAS de Haritz Zubillaga
Categoría Video-Clips
Biznaga de Plata al MEJOR VIDEO-CLIP:
EL CARTERO, de MANOS DE TOPO dirigido por ENRIQUE MAÍLLO
Biznaga de Plata al PREMIO DEL PÚBLICO:
SOLA EN EL SILENCIO, de ANGIE, dirigido por EMOTIVE PROJECT
Biznaga de Plata al PREMIO DEL PÚBLICO "SOL MÚSICA":
EN BOCA DE TANTOS, de PORTA, dirigido por GREGORIO A. SEBASTIAN
MENCION ESPECIAL DEL JURADO:
HOLD ME TIGHT de MARLANGO, dirigido por LUIS CERVERO
Los premios de Videocreación:
Premio a la mejor producción de VIDEO DE EXPERIMENTACIÓN a FALI ÁLVAREZ POR "POMPAS DE JABÓN"
Premio a la mejor producción de VIDEO DE FICCIÓN a ENRIQUE GARCÍA POR "ELENA Y REBECA"
Premio del PÚBLICO a JAVIER LINARES POR "UN CUENTO DE HADAS"
Mención Especial a
JAVIER GÁMEZ POR "ALSBRAM: RECUERDOS DEL FUTURO"
El jurado de la sección Territorio Latinoamericano del Undécimo Festival de Málaga de Cine Español, celebrado del 4 al 12 de Abril, está integrado por:
- D. Enrique Gabriel (Presidente)
- Dña. Sylvia Perel
- D. Jorge Sánchez Sosa
- D. Javier Rioyo
- Dña. Malena Alterio
Reunidos los integrantes del Jurado, acuerdan emitir el siguiente fallo:
Premio a la Mejor Película: Biznaga de Plata y 9.000 euros a DOS ABRAZOS de Enrique Begné, por unanimidad.
Premio Especial del Jurado: Biznaga de Plata y 6.000 euros a RANCHO APARTE de Edy Flehner, por mayoría.
Premio a la Mejor Dirección: Biznaga de Plata a ENRIQUE BEGNÉ por Dos abrazos, por unanimidad.
Premio al Mejor Actor: Biznaga de Plata a EDGAR RAMÍREZ por Cyrano Fernández, por unanimidad.
Premio a la Mejor Actriz: Biznaga de Plata a MERCEDES SCAPOLA por Rancho aparte, por mayoría.
Mención Especial a la actriz LUZ PALAZÓN por Rancho aparte, por unanimidad.
XI Festival de Málaga Cine Español
Armiñán acudió a la rueda de prensa con dos de sus protagonistas, Ana Torren y Cuca Escribano, y bromeó: «Siempre me ha gustado trabajar con mujeres, porque son más fieles, valientes y generosas, como las perras».
La película ha tenido una buena acogida entre la crítica que la ha descrito como una película que "atrapa". Podéis leer alguna aquí.
Más información de la película.
Entrevista con Alberto San Juan.
El día de ayer se dedicó a homenajear al director Mario Camus, quién asistió encantado a todos los actos de la jornada. Por la noche, se celebró la gala homenaje en el Teatro Cervantes.
Por último tuvo lugar la entrega de premios de la sección ZonaZine y Territorio Latinoamericano, en una gala presentada por Javier Pereira y Macarena Gómez, a la que seguiría una amenizada fiesta.
El palmarés de ZonaZine lo colgamos en el siguiente post.
Más información de la película.
Entrevista a Laia Marull.
La actriz Laia Marull, protagonista de "Pretextos"
Más información de la película.
Entrevista a Fernando Tejero.
Las actrices Verónica Echegui y Belén López durante la rueda de prensa de "8 citas"
Raúl Arévalo durante la sesión de fotos de "8 citas"
A primera hora de la tarde tuvo lugar el pase de prensa de "Parking" de David Lillo, dentro de la sección ZonaZine. A la misma acudió el director junto con los productores Roger Gual y Silvia González y los actores Miguel Ángel Rabade Virginia Melgar y Domingo Fernández.
También se ha presentado en el barco de Film happening, el nuevo proyecto de Fernando Colomo, quién, junto con el guionista Joaquín Oristrell, los actores Rosa María Sardá, Santi Millán, Juanjo Puig Corbé y Gonzalo de Castro y los productores Beatriz de la Gándara y Luis de Val, han hablado sobre las caracterísitcas de esta nueva producción.
También se celebró la mesa redonda "Voces" de la Plataforma de artistas contra la pobreza se ha celebrado en el Punto de Encuentro El País, en la que intervinieron Fernando Guillén Cuervo, Imanol Arias, Jaime Chávarri, Eduardo Chapero, Hernán Zin, Juan Merín, Elena Vilardell y Cuca Escribano, como moderadora. Tras la misma, se presentó otro proyecto: "La Vergüenza" del director novel David Planell, dónde acudió junto a los dos protagonistas Natalia Mateo y Alberto San Juan y la productora María Zamora.
A media mañana se presentó "Enloquecidas", la nueva película del director alicantino Juan Luis Iborra. A la presentación y posterior rueda de prensa, acudió el propio director junto con algunos de los protagonistas de la cinta como Silvia Abascal, Elisa Matilla y Jordi Rebellón. La película, realizada "para que el público se divierta" en palabras de su director, habla de la búsqueda desesperada y enloquecida del amor desaparecido de una joven, a quién ayudará su tía. Además, es la cuarta película en la que la actriz Silvia Abascal coincide con Verónica Forqué, con la que asegura que tiene "confianza, química y complicidad", y eso se nota en pantalla.
A primera hora de la tarde se presentó "Un novio para Yasmina" de Irene Cardona Bacas, a la que asistieron la directora y los actores Sanaa Alaoui, Francisco Olmo y Mª Luisa Borruel.
Alejo Sauras y Macarena Gómez en la presentación del proyecto "Sexy Killer" de Miguel Martí.
En Punto de Encuentro El País, se realizó la mesa redonda "El cortometraje español, cantera de futuro", en la que intervinieron los directores de cortos Natalia Mateo (Test), Mapi Galán (Se ven de....), Eduardo Chapero Jackson (Alumbramiento), Carlos Castell (Susurros) y Laura Sipán (El talento de las moscas).
La quinta jornada de festival se dedicó al recientemente fallecido guionista Rafael Azcona, dónde amigos y admiradores le han dedicado un bonito homenaje. Por la mañana se realizó una mesa redonda a cargo de El País, llamada "Los amigos de Azcona" en la que intervinieron David Trueba, José Luis Garcia Sánchez, Luis Alegre, Bernardo Sánchez Salas, Ángel Sánchez-Harguindey y Juan Cruz, periodista de El País, como moderador. En la mesa redonda se contaron anécdotas vividas junto al guionista y se habló sobre todas las películas en las que participó. Además, se reflexionó sobre la importancia de la figura del guionista, que aunque el no son reconocidos por el público, sin ellos no habría historias que plasmar en película.
El homenaje a Azcona se cerró con una gala presentada por Cayetana Guillén Cuervo y Augusto M. Torres.
Equipo de "Pájaros muertos"
En la Sección Oficial se presentaron dos cintas. La mañana la abrió "Pájaros muertos", la ópera prima de Guillermo Sempere y Jorge Sempere, quienes asisitieron a la rueda de prensa junto con los actores Silvia Marsó, Claudia Fontán, Alberto Jiménez, Alejandro Traspas, Inés Aldea, Samuel Viyuela y Andrea Blasco. La película es una sátira sobre la hipocresía de la sociedad, sobre todo, entre esas familias que son aparentemente perfectas: son felices, bien situadas económicamente, etc, pero que en la intimidad todo son mentiras, frustraciones y sueños incumplidos.
Más información de la película.
El equipo de "Proyecto dos" de Guillermo Groizard.
Entrevista a Emilio Gutiérrez Caba. La película cuenta la historia de Rosana y Xavi, que se enamoran a pesar de su corta edad, durante los conflictos políticos del Uruguay de 1973. Sus padres les separarán y no se reencontrarán hasta veinte años después.
Ana Díez afirmó durante la rueda de prensa que está encantada con la película y que se basó en un relato escrito del guionista uruguayo Ricardo Fernández y considera que es una historia que "puede traspasar a cualquier lugar". Además, asegura que los personajes de la historia no toman partido políticamente y eso hace que la película sea diferente al resto de películas realizadas sobre dictaduras y también da la oportunidad de ver la situación desde el punto de vista infantil que "en esos momentos no se enteran de nada" y la mirada adulta, cuando lo comprenden todo, pero "nunca podrán volver al pasado".
Más información de la película.
Entrevista a Emilio Gutiérrez Caba
El equipo de "paisito" durante la sesión de fotos.
Emilio Gutiérrez Caba y María Botto durante la sesión de fotos.
Hacia media mañana, tuvo lugar la presentación de otra película perteneciente a la Sección Oficial a Concurso, "Bienvenido a Farewell- Gutmann" de Xavi Puebla. El director junto con alguno de los protagonistas como Héctor Colomé, Pep Antón Muñoz, Adolfo Fernández, Luis Soler y el productor Joan Ginard participaron en la rueda de prensa tras la proyección de la película. La cinta está en la línea de "El método", pero tal vez mucho más intimista y agobiante.
El director, Xavi Puebla tenía claro desde el principio que en la película hubiera "una evolución del tono, partir de una premisa realista y un contexto reconocible, pero que se fuera resquebrajando poco a poco", ya que esto ayudaría al público a realizar el mismo viaje introspectivo que los personajes.
Más información de la película.
En ZonaZine se presentó el largometraje "Imaginario" de Pablo Cantos Ceballos, quién participó junto con los actores Rosana Pastor, Jorge de Juan, Julián Villagrán, Zay Nuba, Mario Zorrilla y los productores José Miguel López y César Martínez, a la rueda de prensa celebrada tras la proyección de la película.
Por la noche se celebró la Gala en Homenaje a la Película de Oro, que esta edición es "Arrebato" de Iván Zulueta.