
De momento, os resumo los largometrajes que competirán en las secciones más destacadas que el festival ofrece cada año:
SECCIÓN OFICIAL
Cloe de Atom Egoyan (Inaugura el festival)
Mother and child de Rodrigo García - Fuera de competición (Cierra el festival)
11´E 10 Kala (10 to 11) de Pelin Esmer
Blessed de Ana Kokkinos
City of life and death de Lu Chuan
Los condenados de Isaki Lacuesta
Get Low de Aaron Schneider
Hadewijch de Bruno Dumont
Keschtzar Haya sepid (The white meadows) de Mohammad Rasoulof
Making plans for Lena de Christophe Honoré
La mujer sin piano de Javier Rebollo
Le refuge de François Ozon
El secreto de sus ojos de José Campanella
This is love de Matthias Glasner
Yeong-do da-ri (I came from Busan) de Jeon Soo-il
Yo, también de Álvaro Pastor y Antonio Naharro
El baile de la Victoria de Fernando Trueba

SECCIÓN ZABALTEGI-PERLAS
Inglourious Basterds de Quentin Tarantino
Vengeance de Johnnie To
Desert Flower de Sherry Hormann
Five Minutes of heaven de Oliver Hirschbiegel
The imaginarium of Dr.Parnassus de Terry Gilliam
Kasi az gorbehayev irani khabar nadareh (no one knows about persian cats) de Bahman Ghobadi
The limits of control de Jim Jarmusch
London river de Rachid Bouchareb
Mother de Bong Joon-ho
Precious de Lee Daniels
Un prophète de Jacques Audiard
Taking Woodstock de Ang Lee
Das weisse band (la cinta blanca) de Michael Haneke
Yuki & Nina de Nobuhiro Suwa y Hippolyte Girardot
Whatever Works de Woody Allen
SECCIÓN ZABALTEGI-NUEVOS DIRECTORES
77 Doronship de Pablo Agüero
Animal Town de Jeon Kyuhwan
El cuarto de Leo de Enrique Buchichio
Desperados on the block de Tomasz Emil Rudzik
Huit fois debout de Xabi Molia
Le jour où dieu est parti en voyage de Philippe Van Leeuw
Màscares de Elisabet Cabeza y Esteve Riambau
Min dît de Miraz Bezar
Norteado de Rodrigo Perezcano
Ori de Miguel Ángel Jiménez Comenar
Sammen de Matias Armand Jordal
The scouting book for boys de Tom Harpe
Wo de Tang de Zhang Huilin
Zorion Perfektua de Jabi Elortegi
SECCIÓN ZABALTEGI-ESPECIALES
Ruzhaye sabz (green days) de Hana Makhmalbaf
The shock doctrine de Michael Winterbottom y Matt Whitecross
When you´are strange: a film about the doors de Tom DiCillo

SECCIÓN HORIZONTES LATINOS
Sin nombre de Cary Joji Fukunaga
El árbol de Carlos Serrano Azcona
Contracorriente de Javier Fuentes León
Daniel y Ana de Michel Franco
Francia de Israel Adrián Caetano
Gigante de Adrián Biniez
Huacho de Alejandro Fernández Almendras
Ilusiones ópticas de Cristian Jiménez
La invención de la carne de Santiago Loza
Marea de arena de Gustavo Montiel Pages
Perpetuum Mobile de Nicolás pereda
El último verano de la boyita de Julia Solomonoff
Los viajes del viento de Ciro Guerra


Además de esas secciones, el festival cuenta con las tradicionales Made in Spain, en la que se proyectan películas españolas; la nueva sección Zinemira Panorama Cine Vasco, en la que se destacan las mejores películas vascas de este año; Cine en Construcción, que otorga una ayuda al ganador contribuyendo a la finalización de la película; y Cine en Movimiento, otro programa de ayudas para la postproducción. Por último, cabe destacar actividades como la Retrospectiva a Richard Brooks, la retrospectiva La contraola: novísimo cine francés y la retrospectiva contemporánea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario