
En Zabaltegi-Nuevos Directores se incluyen tres películas españolas y una amplia representación internacional, con presencia de países europeos (Bélgica, Finlandia, Francia, Holanda, Portugal), asiáticos (China, Hong-Kong, Irán, Japón) y americanos (Argentina, Brasil, Canadá, México).
Dos directores optan por segunda vez al premio Altadis-Nuevos Directores: Gabriel Velázquez, ahora director de Amateurs, ya compitió en la Sección Oficial en 2005 como codirector de Sud Express junto a Chema de la Peña; y Fien Troch, que presenta Unspoken, y compitió en Zabaltegi-Nuevos Directores en 2005 con Een ander zijn geluk (Someone Else’s Happiness).
El Festival de Cine de San Sebastián ha dado a conocer en Zabaltegi-Nuevos Directores, a lo largo de las dos últimas décadas, a numerosos realizadores que han seguido importantes trayectorias y cuya obra posterior ha participado en la Sección Oficial del certamen y en los más prestigiosos festivales del mundo. Algunos de los directores que participaron con su primera o segunda obra en Zabaltegi-Nuevos Directores y constituyen ya nombres fundamentales del cine contemporáneo son: Olivier Assayas (Désordre, 1986), Alejandro Agresti (El amor es una mujer gorda, 1987), Isabel Coixet (Demasiado viejo para morir joven, 1988), Nicole Garcia (Un weekend sur deux, 1990), Tsai Ming Liang (Rebels of the Neon God, 1993), Walter Salles (Terra Estrangeira, 1995), François Ozon (Regarde la mer, 1997), Cesc Gay (Hotel Room, 1998), Simon Staho (Vildspor, 1998), Laurent Cantet (Ressources humaines, 1999) (ganador de la Palma de Oro en 2008 con Entre les murs), Jonathan Glazer (Sexy Beast, 2000), György Pálfi (Hukkle, 2002) y Xavier Giannoli (Les corps impatients, 2003), entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario